¿QUIÉN SOY?
Soy un canario que confía en el potencial de esta tierra, que entiende las islas como una nación de ocho realidades distintas, pero que juntas hacen de Canarias una tierra única. Esta es mi filosofía y la del proyecto que represento: Coalición Canaria.
Nací en San Cristóbal de La Laguna en 1971, tengo 53 años, pero conozco y me siento parte de cada rincón de esta tierra. Estoy casado y soy padre de dos hijas. Me licencié en Ciencias Económicas y Empresarias por la Universidad de La Laguna. Al concluir mis estudios comencé a trabajar en la empresa privada, compaginando esta actividad con la práctica deportiva, siempre ligada al kárate.
Mi vocación de servicio público hizo que, en 1992, comenzase a interesarme y me involucrase con el proyecto que estoy convencido mejor entiende y defiende a Canarias: Coalición Canaria. Entre 2003 y 2007, inicié mi andadura política primero como concejal en el Ayuntamiento de Laguna y, posteriormente, con 38 años, fui elegido alcalde, convirtiéndome en el más joven que había tenido el municipio. Luego di el salto a la política autonómica ya como presidente de Canarias entre 2015 y 2019. Posteriormente, fui senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, cargo que ocupé hasta la disolución de las Cortes Generales en mayo de 2023. En la actualidad soy presidente de Canarias, secretario nacional de Coalición Canaria y vicepresidente del PDE.
En todas y cada una de las etapas que he vivido al servicio de los canarios y canarias tanto en esta tierra como en Madrid he aprendido y espero haber contribuido a una Canarias mejor. Es imposible quedarse con un hito de estos años al servicio público pero, probablemente, la aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias y la modificación del Régimen Económico y Fiscal (REF) en 2018 constituye uno de los momentos dentro de mi trayectoria política que no olvidaré jamás porque se actualizaron y blindaron en la Constitución los derechos de esta tierra, el fuero canario, y además se dieron otros pasos, recogidos en el Estatuto, que no han sido replicados en el ámbito estatal como eliminar el aforamiento a los miembros del Gobierno canario y a los diputados y diputadas del Parlamento de Canarias. Más reciente es la ofensiva que planteamos desde Canarias para obtener una respuesta de Estado a la emergencia migratoria que se dio tras 18 meses de lucha con la aprobación de un Real Decreto Ley que modifica el artículo 35 de la ley de extranjería y permite que Canarias no soporte en solitario todo el peso migratorio de África y garantiza una atención digna a los niños y niñas no acompañados que llegan al archipiélago, así como, los pronunciamientos judiciales que dan la razón a Canarias.
Tengo claro que todos ellos son logros colectivos de la sociedad canaria fruto de ese modo canario de afrontar los retos y en los que Coalición Canaria ha sido pieza clave. Tenemos muchos desafíos por delante, entre ellos, el demográfico, la ley de residencia, vivienda, seguir avanzando en los pilares del estado del bienestar, el reto hídrico y el camino que hemos emprendido hacia una tierra más sostenible.
Construyamos el presente y el futuro de Canarias desde Canarias y juntos.
